El magnífico reciento modernista del Hospital San Pablo de Barcelona fue escenario de la reunión de investigadores y alpinistas del pasado 19 de noviembre de 2024.

Este proyecto ha contado con el patrocinio de la Asociación de Medicina de Montaña JR Morandeira-CUEMUM, implicada en la investigación relacionada con los problemas de salud de los montañeros.

Con motivo del Día Mundial de la Trombosis, la Asociación Activa’TT y el Instituto de Investigación de Sant Pau organizaron un acto para la presentación de uno de los proyectos de recaudación de fondos: la presentación del libro “La vida corre por tus venas”, una obra que recoge las experiencias de reconocidos alpinistas y su vínculo con la trombosis. Algunos de ellos han padecido esta enfermedad, mostrando cómo puede afectar a cualquier persona.

La trombosis se produce cuando se forman coágulos de sangre en las venas o arterias, bloqueando parcial o totalmente la circulación sanguínea. Esta afección puede desencadenar complicaciones como infartos, ictus o embolias pulmonares, y es la principal causa de mortalidad mundial relacionada con las enfermedades cardiovasculares.

La alta montaña y la investigación se unen para hacer frente a la trombosis. En grandes altitudes, las condiciones ambientales, como la hipoxia y el esfuerzo físico extremo, pueden desencadenar respuestas fisiológicas que aumentan el riesgo de formación de coágulos sanguíneos, una situación similar a la que experimentan las personas afectadas por trombosis.

 

El libro se puede adquirir a través de este enlace. Los beneficios se destinarán a la investigación en trombosis, especialmente en pacientes oncológicos, uno de los grupos más vulnerables.